El gobernador declaró que con las facultades actuales «No puedes tocar la refinería ni las 10 empresas que más contaminan”.
Al reconocer que actualmente no se le puede hacer nada por ser un tema de jurisdicción federal, el gobernador Samuel García Sepúlveda pidió reformar la Ley Ambiental para poder actuar contra la refinería de Pemex.
Después de que la planta de hidrocarburos ubicada en Cadereyta mantuviera emisiones contaminantes ostensibles recientemente, el mandatario Estatal indicó que la entidad requiere de muchas reformas y nuevas leyes, principalmente una en mejora de la Calidad del Aire.
En el marco del 200 Aniversario de la Primera Cátedra de Derecho en Nuevo León, el emeciasta reconoció que actualmente el gobierno que encabeza está imposibilitado a “tocar” a Petróleos Mexicanos y a otras empresas que se ubican entre las más contaminantes.
Durante su mensaje, llamó a Eduardo Gaona, coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en el Congreso Local en busca de impulsar esta y otras reformas en materia de seguridad, educación, y coordinación metropolitana.
Aunque recientemente se llamó a comparecer al gerente de la Refinería para que explique las acciones que realizan en torno a la reducción de sus emisiones contaminantes y por qué no se ha sumado al Plan Integral de Gestión Estratégica de la Calidad del Aire (PIGECA).
Incluso, recientemente, al destacar que el área Metropolitana de Monterrey encabezaba el ranking de las más contaminadas del mundo, el Gobierno Estatal indicó que contemplaba la reubicación de la Refinería si esta no se compromete a reducir las emisiones contaminantes.
Asimismo, manifestó que el conflicto que mantienen con el Congreso local ha detenido muchos proyectos en favor de Nuevo León.
Dicha postura se emitió durante la conmemoración de los 200 años de la primera Catedra de Derecho en Nuevo León por parte de la Universidad de la Arquidiócesis, donde el Arzobispo de Monterrey, Rogelio Cabrera López, recordó que para el correcto desarrollo de la sociedad se deben tender puentes entre los individuos.